¡Examen rápido! ¿Qué es Palma de Mallorca? ¿Una isla balear, una isla canaria, una ciudad…? Seguramente lo hayas acertado, pero hay personas que todavía siguen confundiéndola.

Palma de Mallorca es la capital de Mallorca, por lo tanto es el nombre de la ciudad más importante de la isla más grande del archipiélago Balear. Esto la convierte en un destino turístico de renombre, ya que tiene todo lo que busca el turista promedio: sol, playa, fiesta, buena gastronomía y cultura.

Sea lo que sea que estés buscando, en Palma de Mallorca lo vas a encontrar. En este artículo, te guiaremos a través de los puntos más destacados de la ciudad y te proporcionaremos información sobre cómo aprovechar al máximo tu visita.

Casco Antiguo de la Palma

Pasear por el casco antiguo de la ciudad mientras disfrutas de un buen helado, siempre es una buena idea. Cosas que no te puedes perder del casco antiguo de la ciudad son:

  • El Ayuntamiento, ubicado en pleno centro de la ciudad, en la plaça de Cort. Este edificio tiene un acertijo en su fachada y es que mucha gente intenta encontrar el caracol y el dragón que hay esculpidos en uno de los pilares de la puerta. Estas dos imágenes no son comunes de ver en los exteriores de construcciones históricas y por eso suele sacar alguna que otra sonrisa.
  • La Plaza Mayor, aunque ahora parezca una explanada llana con poco que ofrecer, lo cierto es que antiguamente fue ocupada por el convento de San Felipe Nerí, conocido por ser una de las sedes y centros de la Inquisición Española. Actualmente acoge un mercadillo artesanal en varias ocasiones a lo largo del año.
  • Plaza España, que atravesarás seguro si llegas a Palma de Mallorca en tren desde otra parte de la isla. Esta custodiada por una gran estatua de Jaime I que os dará la bienvenida a la ciudad.

Pero, sin duda, la mejor manera de visitar una ciudad y conocer bien su historia es realizando un tour guiado por sus calles. De esta manera, no te limitas a pasear sin más, sino que puedes llegar a sentir cómo era la vida en la Palma de Mallorca de hace unos años e incluso siglos. El nuestro lo pillamos por Mallorcapremiumtours.com, una página especializada en visitas guiadas por la ciudad con guías locales que te contarán todas las leyendas y curiosidades de la capital balear. ¡Nuestra experiencia fue extraordinaria!

Plaza mayor de Palma

Detalle de la plaza mayor

Catedral de la Palma (La Séu)

Comúnmente y cariñosamente apodada como La Séu, la Catedral de la Palma ha sido catalogada como una de las catedrales más bonitas de toda España, e incluso de toda Europa.

Es uno de los principales tesoros arquitectónicos de la ciudad, gracias a su impresionante fachada gótica y su imponente interior. Para entrar tienes dos opciones:

  • Pagar la entrada en taquilla o por internet. De esta manera, podrás subir a la terraza de la catedral que ofrecen unas vistas asombrosas de la ciudad y toda la bahía.
  • Entrar sin pagar. Si entras cuando se esté oficiando misa solo podrás ver parte del interior de la Catedral. Recomendamos ir a primera hora de la mañana para ver la luz entrar por el majestuoso rosetón que es la joya de la corona de este edificio. Si optas por visitarla de esta forma, recuerda que es necesario ser respetuoso y guardar silencio.

La Almudaina

Se trata de la Residencia Oficial del Rey de España y su familia en sus visitas a la isla. Es todo un testimonio de la influencia musulmana en la historia de Mallorca, aunque fue reformado posteriormente por Jaime II.

Este imponente palacio o alcázar real alberga en su interior una valiosa colección de obras de arte y muebles. No te puedes ir de Palma sin pasear por sus jardines y admirar sus pasillos. La entrada cuesta unos 7€, pero los domingos después de las 15.00 h., la entrada es gratuita. Ahí te dejamos nuestro tip.

El Barrio Judío

El Barrio Judío de Palma es un laberinto de estrechas calles adoquinadas y casas encaladas con un encanto especial. Pasear por sus callejones te transportará en el tiempo y te permitirá descubrir la historia judía de la ciudad.

La zona es mejor conocida como ‘Call Maior‘. Antiguamente, conformaba una unidad independiente y separada de la ciudad de la Palma, pero ya poco queda de sus murallas y entradas. No obstante, la historia que rezuman sus calles sigue intacta y es obligatorio pasear por ellas.

La Iglesia de Santa Eulalia

Con el nombre de la patrona de Barcelona, este templo de culto católico es otro de los grandes edificios góticos que marcan la ciudad de Palma. Se considera Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1931 y es otro de los puntos de visita obligada en tu paso por Palma de Mallorca.

Cerca encontrarás algunas plazas y callejuelas que venden las típicas ensaimadas mallorquinas, por lo que puede ser la excusa perfecta para parar a merendar mientras admiras la fachada de esta increíble iglesia.

 

Estas son nuestras sugerencias. ¿Se te ocurre alguna más? Déjanosla en los comentarios y te leemos.

Mercedes Navarro

Mercedes Navarro

Soy Merche Navarro. Estudié Filología Hispánica en Murcia y ahora me dedico a escribir contenido para blogs de distintas temáticas. Busco la manera en la que los posts resulten atractivos y concisos. Mi pasión se basa en los viajes y la cultura, entre otras cosas.

Deja una comentario